“Estoy comprando por Internet” este podría ser el estado de un comprador online en Twitter, o el inicio de una recomendación de compra por Internet si finalmente la compra es satisfactoria.
A través de Internet las recomendaciones de compras van adquiriendo importancia ya sea a través de los comentarios en tiendas online, o en los propios perfiles en redes sociales de cada comprador.
- Podemos diferenciar entre las recomendaciones geolocalizadas, por ejemplo el caso de Lowffer, que permite a la gente descubrir, compartir y recomendar sus experiencias de compra en una ciudad, a través de un formato de microblogging. En esta red, podremos explicar lo que hemos comprado, añadir el precio, fotografía y una valoración.
- Pero también podríamos pensar en un sistema de recomendaciones de compras online, es decir, de productos comprados en Internet y fuera de los comentarios de las tiendas online. Un sistema que permita compartir y recomendar el producto que hemos comprado por Internet con determinados amigos de nuestro circulo de confianza.
Veremos como se complementan estos sistemas de recomendaciones, ya sea para potenciar el comercio electrónico y las compras por Internet, como para el desarrollo del negocio local, a través de la geolocalización de las compras.
Y tú, ¿recomendarías tus compras por Internet?
Si quieres compartir la entrada con un amigo o recomendarla, puedes utilizar los siguientes enlaces: