¿Puede ser 2010 el año del Comercio Electrónico en España?
Muy posiblemente esta misma pregunta será válida en los próximos años, puesto que existen demasiados factores (el acceso a Internet entre la población, la crisis económica, el respaldo gubernamental, la apuesta del vendedor, el entusiasmo del comprador, etc..) que pueden influir tanto en la aceptación del comercio electrónico por parte de la sociedad, como en su crecimiento.
Lo que parece claro es la tendencia al alza en las compras por Internet por parte de los consumidores, que están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en sus compras para compensar la falta de recursos y tratar de realizar una compra eficiente.
Esto se entiende porque la gente, en tiempos de crisis, busca el mejor precio y la mejor forma de comparar ofertas es a través de las facilidades que ofrece Internet.
En este sentido, puede que el 2010 de cara al comercio electrónico veamos las primeras iniciativas de cara a acercar al consumidor las ventajas de comprar por Internet, o eventos para demostrar a los vendedores que el comercio electrónico es viable y puede ser rentable.
Desde el Blog del Comprador Online vamos a continuar con nuestra iniciativa de tratar de fomentar el comercio electrónico y las compras por Internet, y contamos contigo! Estás invitado a participar con tus opiniones sobre comprar por Internet o a seguirnos a través de RSS y en Twitter.
Si quieres compartir la entrada con un amigo o recomendarla, puedes utilizar los siguientes enlaces:
Creo que sÃ, que 2010 va a ser el año de la confianza en el comercio electrónico.
Será el año donde descubramos quién, cómo y con quién. Y será el año en que las entidades financieras vean cómo les pasa por delante una oportunidad a la que no prestaron la suficiente atención.
¿Surgirán nuevos modelos de pago que lo hagan más fácil, rápido y seguro?
Año curioso para observar.
Saludos¡¡
2 enero, 2010 a las 15:13Rosa
Gracias Rosa por tu comentario. Interesante apunte que incorpora a las entidades financieras como un factor más a tener en cuenta de cara al desarrollo del comercio electrónico.
2 enero, 2010 a las 17:58