El DNI electrónico y la posibilidad de su aplicación en las compras por Internet.
A raiz de un resumen en Xataka sobre el DNI electrónico, me ha parecido interesante retomar el tema de las ‘compras firmadas por Internet’.
La identificación en las tiendas online mediante el DNI electrónico puede ser una oportuna medida de seguridad para ganarse la confianza online de los usuarios de Internet o los compradores online. El DNIe incorpora un chip que contiene nuestra firma electrónica certificada digitalmente garantizando con total seguridad y autenticidad la identidad del usuario.
De esta manera, en las transacciones y compras en Internet, el DNI electrónico puede proporcionar mayor seguridad, porque los sitios o tiendas online podrán requerir esta autenticación de forma que se minimicen los posibles usos fraudulentos de tarjetas robadas. De la misma forma, se garantizarÃa que quien usa la tarjeta de crédito es su legÃtimo dueño.
Ahora bien, ¿Realmente utilizaremos el DNI electrónico para comprar a través de Internet? ¿Qué esfuerzo supondrá su implantación para usuarios y tiendas online? ¿Cómo se firma una compra online?
De entrada tenemos que considerar exclusivamente portales o tiendas online que admitan el DNIe. Y las dificultades vendrán dadas por la necesidad de que el DNIe llegue lo más rápido posible a todos los usuarios de Internet, la facilidad de uso de los lectores de DNIe, la resolución de incidencias, etc… Al margen que los vendedores online consigan integrar el DNIe a sus procesos de compra con la mayor transparencia y usabilidad posible.
Vamos, todo un reto que tendremos que seguir de cerca.
Si quieres compartir la entrada con un amigo o recomendarla, puedes utilizar los siguientes enlaces:
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El DNI electrónico y la posibilidad de su aplicación en las compras por Internet. A raiz de un resumen en Xataka sobre el DNI electrónico, me ha parecido interesante retomar el tema de las ?compras firmadas por Internet?. La…
14 marzo, 2009 a las 11:30