Ya hemos comentado en muchas ocasiones que la falta de confianza de los usuarios de Internet es uno de los principales obstáculos para el desarrollo del comercio electrónico en España. ¿Pero si no compramos por Internet en España, vamos a comprar por Internet en Europa?
Conscientes del problema de la confianza al comprar por Internet, el Parlamento Europeo ha pedido la creación de una marca de confianza europea para el comercio electrónico.
Se tratarÃa de una especie de sello de confianza europeo, con unas normas claras y transparentes, y que permita generar confianza en el comercio electrónico y en las compras por Internet entre los compradores online en Europa y los proveedores.
El objetivo de la Eurocámara es instaurar una especie de mercado interior europeo en comercio electrónico, y que los compradores online puedan comprar productos de otra nacionalidad, con total confianza y seguridad. Y en este sentido parece que el primer paso va a ser que el proveedor sea siempre identificable, de manera que sepamos a quien vamos a comprar en Europa.
¿Qué opinas de comprar por Internet en Europa?
Si quieres compartir la entrada con un amigo o recomendarla, puedes utilizar los siguientes enlaces: